Marta Llorente, participante del Living Lab español de GRASS CEILING, Mujer Emprendedora 2024 por los Premios del Campo del periódico El Norte de Castilla

Marta Llorente, una de las 8 participantes en el Living Lab español del proyecto GRASS CEILING acaba de ser galardonada con el Premio del Campo a la Mujer Emprendedora del año por el periódico El Norte de Castilla, decano de la prensa castellana.

Marta, criadora de cerdos en la localidad de Zazuar (Burgos), dijo en su discurso de agradecimiento al recoger el premio que muchas veces la han calificado de valiente por haber emprendido en el sector primario y haber dejado la ciudad para volverse a vivir a un pueblo de la provincia de Burgos, pero yo creo que “los valientes somos todos los que apostamos por este trabajo, que más que un trabajo es una forma de vida. Valientes somos todos los que vivimos en el medio rural y los que sabemos reponernos a las adversidades”.

Según el jurado que ha galardonado a Marta Llorente, esta emprendedora rural conjuga a la perfección su labor ganadera con la gestión, junto con su marido, de una explotación de 70 hectáreas de cultivos extensivos, con más de 20 hectáreas de viñedo. Además, considera que Marta hace una importante labor de divulgación a través de las redes sociales y está muy comprometida con la visibilización de la mujer en el ámbito rural.

Licenciada en Administración y Finanzas, dejó Madrid al finalizar sus estudios para instalarse en Zazuar (Burgos), el pueblo de su familia. Tras ser madre, decidió dar un giro a su vida y asumir las tierras de sus progenitores en el pueblo. Y ahí empezó su andadura, primero por la agricultura a través del cultivo de la vid y, posteriormente, poniendo al frente de una granja de cebo de porcino. No es habitual ver a una mujer al frente de una ganadería porcina, pero Marta lo ha conseguido no sin antes formarse y prepararse para ello.

Durante la entrega del premio, en su discurso de agradecimiento, ha querido reconocer también las trabas que le pone la propia administración pública con el exceso de burocracia a la que tienen que hacer frente explotaciones como la suya: “las tareas burocráticas merman nuestra capacidad productiva”, ha recalcado Llorente. Tal y como le reconoció a El Norte de Castilla, “de cara al futuro, la búsqueda de la calidad y conseguir crecer de manera sostenida son los retos más inminentes que se plantea dentro de su granja de cebo de porcino”.

Al recoger el premio Marta ha querido hacer un llamamiento a toda la sociedad para pedirle que siga valorando el esfuerzo de quienes se dedican a producir alimentos y a criar animales “para llenar nuestras mesas de productos sanos, saludables y seguros. El campo español es la mejor garantía de seguridad alimentaria”, ha dicho.

Los Premios del Campo suman seis categorías y en este 2024 se conmemora el 170 aniversario del decano de la prensa en España. Entre los premiados de este año merece también una mención especial el otorgado a URCACYL, la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León, organización que forma parte del proyecto GRASS CEILING a través de nuestro Socio Cooperativas Agroalimentarias de España.

URCACYL ha recibido el premio Miguel Delibes al Desarrollo Rural de los XI Premios del Campo de El Norte de Castilla , entre otras razones por la defensa que hace del sector cooperativo ante la Administración, la industria y otros agentes clave o la promoción de un modelo de economía social que impulsa el desarrollo rural y fortalece el tejido económico de la región. 

Si quieres seguir a Marta Llorente en redes: X (Twitter), Facebook, Instagram y Linkedin

Las imágenes que ilustran este artículo, correspondientes a la entrega de premios, son propiedad de El Norte de Castilla. Las imágenes de Marta Llorente en su granja, son propiedad de la protagonista de esta historia.